Apellidos Italianos en España: Descubre la Influencia y Significado de estos Linajes Extranjeros

Apellidos italianos en España: una mirada a la influencia cultural

En este artículo exploraremos el fascinante mundo de los apellidos italianos presentes en España. Descubre cómo estas raíces se entrelazaron con la sociedad española, dejando huella en la cultura, gastronomía y tradiciones. Sumérgete en un viaje histórico que revela la riqueza y diversidad de los apellidos italianos que aún prevalecen en nuestras tierras.

Índice
  1. Apellidos italianos en España: la influencia y presencia de la cultura italiana en nuestra historia genealógica.
  2. 15 CURIOSIDADES sobre los ITALIANOS
  3. Origen y significado de los apellidos italianos en España
  4. Influencia de los apellidos italianos en la cultura española
  5. Apellidos italianos famosos en España
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Qué porcentaje de la población española tiene apellidos italianos?
    2. ¿Cuáles son los apellidos italianos más comunes en España?
    3. ¿Cuáles son las regiones de España con mayor presencia de apellidos italianos?
    4. ¿Cómo puedo saber si mi apellido tiene origen italiano en España?
    5. ¿Existen apellidos italianos que se han adaptado o modificado en España?
    6. ¿Cuál es la historia y origen de los apellidos italianos en España?
    7. ¿Cuáles son los apellidos italianos más antiguos documentados en España?
    8. ¿Qué influencia tuvo la migración italiana en los apellidos españoles?
    9. ¿Cómo investigar el árbol genealógico de una familia con apellidos italianos en España?
    10. ¿Existen asociaciones o grupos dedicados al estudio de los apellidos italianos en España?

Apellidos italianos en España: la influencia y presencia de la cultura italiana en nuestra historia genealógica.

Los apellidos italianos en España han dejado una huella significativa en nuestra historia genealógica. La influencia y presencia de la cultura italiana se reflejan en numerosas familias españolas que llevan apellidos de origen italiano.

La migración italiana hacia España se produjo en diferentes momentos históricos, siendo uno de los más destacados el siglo XIX y principios del siglo XX. Muchos italianos llegaron a nuestro país buscando nuevas oportunidades laborales y mejores condiciones de vida. Estos inmigrantes contribuyeron a enriquecer la sociedad española con sus costumbres, tradiciones y, por supuesto, sus apellidos.

Algunos de los apellidos italianos más comunes en España son Rossi, Bianchi, Romano, Martini, Russo y Esposito, entre muchos otros. Estos apellidos son un testimonio vivo del legado italiano en nuestro país y también reflejan la historia y las conexiones familiares de aquellos que los portan.

La importancia de investigar los apellidos italianos en España radica en el hecho de que muchos de nuestros antepasados pueden haber tenido origen italiano. Conocer nuestras raíces y la historia de nuestra familia nos permite tener una visión más completa y profunda de quiénes somos.

La presencia de apellidos italianos en España también destaca en el ámbito artístico, literario y gastronómico. Muchas personalidades destacadas en estas áreas llevan apellidos de origen italiano, lo que demuestra la influencia de esta cultura en nuestro país a lo largo de los años.

En conclusión, los apellidos italianos en España constituyen un importante componente de nuestra historia genealógica. La migración italiana ha dejado una marca duradera en nuestra sociedad y cultura, y los apellidos italianos son una prueba tangible de este legado. Investigar y conocer nuestros apellidos nos permite acercarnos a nuestras raíces y comprender mejor nuestra propia identidad.

15 CURIOSIDADES sobre los ITALIANOS

Origen y significado de los apellidos italianos en España

Los apellidos italianos en España tienen una larga historia que se remonta a épocas antiguas. Estos apellidos se originaron en Italia y posteriormente fueron llevados a España debido a diversos factores como el comercio, la migración y los matrimonios entre familias nobles.

El significado de los apellidos italianos puede variar dependiendo de su origen. Algunos apellidos tienen un significado descriptivo, como "Bianchi" que significa "blanco" o "Rossi" que significa "rojo". Otros apellidos pueden tener un origen geográfico, indicando el lugar de origen de la familia, como "Milano" o "Romano". También existen apellidos que derivan de nombres propios, como "Giovanni" o "Giuseppe".

Es importante tener en cuenta que los apellidos italianos en España pueden haber sufrido modificaciones o adaptaciones a lo largo del tiempo. Esto se debe a la pronunciación y escritura en diferentes idiomas, así como a la influencia de otras culturas y tradiciones.

Influencia de los apellidos italianos en la cultura española

Los apellidos italianos han dejado una huella significativa en la cultura española. Muchas familias españolas llevan apellidos de origen italiano, lo que refleja la influencia de la migración italiana en España a lo largo de los siglos.

Además de los apellidos, la influencia italiana se puede apreciar en otros aspectos culturales como la gastronomía, el arte y la arquitectura. La cocina italiana, con platos como la pizza y la pasta, ha sido ampliamente adoptada y disfrutada en España. Asimismo, artistas y arquitectos italianos han dejado su huella en el país, contribuyendo al desarrollo de la cultura española.

La presencia de apellidos italianos en la cultura española también ha influido en las tradiciones y costumbres familiares. Muchas familias españolas de origen italiano mantienen vivas las tradiciones de sus antepasados, como celebrar festividades italianas o mantener ciertas prácticas culturales en su vida diaria.

Apellidos italianos famosos en España

Existen varios apellidos italianos que se han vuelto famosos en España debido a la influencia y relevancia de las personas que los llevan.

Uno de los apellidos más conocidos es "Ferrari", que ha sido utilizado por varias familias prominentes en la historia de España. También están los apellidos "Martini" y "Moretti", que son reconocidos por su asociación con el mundo del vino y la cerveza, respectivamente.

Otro apellido famoso es "Puccini", que está vinculado al célebre compositor de ópera Giacomo Puccini. Su legado musical ha dejado una marca indeleble en la cultura española.

Estos apellidos famosos son solo algunos ejemplos de cómo los italianos han influenciado la sociedad española a través de su presencia y contribuciones en diferentes campos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué porcentaje de la población española tiene apellidos italianos?

Según los estudios y registros disponibles, el porcentaje de la población española con apellidos italianos es relativamente bajo. Aunque no hay datos exactos sobre este tema específico, podemos afirmar que la influencia de los apellidos italianos en España es limitada en comparación con otros países como Argentina o Estados Unidos.

Durante siglos, España e Italia han tenido intercambios culturales y migratorios significativos, lo que ha llevado a algunas personas a tener apellidos de origen italiano. Sin embargo, estos casos suelen ser menos frecuentes en comparación con los apellidos de origen español.

Es importante destacar que los apellidos son un reflejo de la historia y movimientos migratorios de una región. En España, los apellidos más comunes y extendidos son de origen español, relacionados principalmente con las diferentes regiones y provincias del país.

A pesar de ello, es posible encontrar apellidos italianos en el territorio español, especialmente en áreas donde hubo una mayor presencia de inmigrantes italianos en el pasado, como en algunas regiones de Cataluña, Valencia o las Islas Baleares.

En resumen, aunque no hay datos precisos sobre el porcentaje exacto, se puede decir que el porcentaje de la población española con apellidos italianos es relativamente bajo en comparación con otros países. Los apellidos italianos en España suelen ser menos comunes y menos extendidos que los de origen español.

¿Cuáles son los apellidos italianos más comunes en España?

En España, existen varios apellidos de origen italiano que son bastante comunes. Algunos de los más destacados son:

- Rossi: Es uno de los apellidos italianos más frecuentes en España. Proviene del término "rosso", que significa "rojo" en italiano. Se estima que muchas familias con este apellido emigraron desde Italia hacia España en diferentes épocas.

- Conti: Este apellido se originó en Italia y proviene del término "conte", que significa "conde" en español. A lo largo de los años, numerosas personas con el apellido Conti se establecieron en España, especialmente en la región de Cataluña.

- Romano: Es otro apellido italiano bastante común en España. Tiene su origen en el término "romanus", que significa "romano" en español. Se cree que muchas familias con este apellido emigraron desde Italia hacia diferentes regiones de España.

- Lombardi: Este apellido se origina en la región de Lombardía, en Italia. Muchas personas con el apellido Lombardi se establecieron en España, sobre todo en la región de Cataluña.

- Marchetti: Es un apellido italiano de origen toscano que se ha hecho presente en España. Se estima que varias familias con este apellido emigraron desde Italia hacia diferentes lugares de España a lo largo de los años.

Estos son solo algunos ejemplos de los apellidos italianos más comunes en España. Cabe destacar que la migración histórica y la proximidad geográfica entre ambos países han contribuido a la presencia de estos apellidos en la sociedad española.

¿Cuáles son las regiones de España con mayor presencia de apellidos italianos?

En España, la presencia de apellidos italianos es notable en varias regiones, especialmente en aquellas que han tenido un mayor flujo migratorio desde Italia a lo largo de los siglos.

Cataluña: Esta región, en particular la provincia de Barcelona, ha sido históricamente uno de los principales destinos de la inmigración italiana en España. Durante los siglos XIX y XX, numerosas familias italianas se establecieron en Cataluña, principalmente en ciudades como Barcelona, Tarragona y Girona. Apellidos como Rossi, Martini, Russo y Bianchi son comunes en esta región.

Comunidad Valenciana: Otra región donde se encuentra una importante presencia de apellidos italianos es la Comunidad Valenciana, especialmente en las provincias de Valencia y Alicante. Muchas familias italianas se instalaron en estas zonas durante el periodo de industrialización en España. Apellidos como Di Stefano, De Luca, Romano y Marino son frecuentes en esta región.

Andalucía: En la región de Andalucía, particularmente en la provincia de Málaga, se puede encontrar una cantidad significativa de apellidos italianos. Durante el siglo XIX, muchos italianos llegaron a esta zona debido al desarrollo de la industria vitivinícola y oleícola. Apellidos como Bello, Russo, Esposito y Ferraro son comunes en esta región.

Es importante destacar que la presencia de apellidos italianos no se limita únicamente a estas regiones, ya que también se pueden encontrar en otras partes de España, aunque en menor medida. Además, hay que tener en cuenta que muchos apellidos italianos pueden haber sido adaptados o hispanizados a lo largo del tiempo, lo que puede dificultar su identificación como apellidos de origen italiano.

¿Cómo puedo saber si mi apellido tiene origen italiano en España?

Para determinar si tu apellido tiene origen italiano en España, puedes seguir los siguientes pasos:

1. Investigación de antecedentes familiares: Lo primero que puedes hacer es investigar en tu árbol genealógico y recopilar información sobre tus antepasados. Si tienes algún familiar cercano o lejano que provenga de Italia, esto podría indicar un posible origen italiano de tu apellido.

2. Estudio del significado y la etimología: Investiga el significado y la etimología de tu apellido. Los apellidos italianos suelen tener raíces latinas y muchas veces están relacionados con nombres de lugares italianos. Si encuentras alguna similitud con palabras o términos italianos, esto puede ser una pista de su origen.

3. Análisis de la fonética y la ortografía: Observa la fonética y la ortografía de tu apellido. Algunos apellidos italianos pueden haber cambiado su forma original al adaptarse a la pronunciación en español. Si encuentras similitudes en la pronunciación o en la forma de escribir tu apellido con otros apellidos italianos, esto podría indicar un origen italiano.

4. Consulta de bases de datos y registros: Existen bases de datos y registros genealógicos en línea que pueden ayudarte a rastrear el origen de tu apellido. Puedes consultar sitios web especializados en genealogía y búsqueda de apellidos para encontrar más información sobre su origen italiano.

5. Consulta de expertos: Si después de realizar estas investigaciones no obtienes resultados claros, puedes consultar a expertos en genealogía o estudios de apellidos. Ellos pueden tener acceso a fuentes adicionales y técnicas de investigación más avanzadas para determinar el origen de tu apellido.

Recuerda que estos pasos son solo una guía y pueden variar dependiendo del apellido en cuestión.

¿Existen apellidos italianos que se han adaptado o modificado en España?

Sí, existen apellidos italianos que se han adaptado o modificado en España a lo largo de la historia. Esto se debe principalmente a la migración de italianos hacia España en diferentes épocas.

Durante los siglos XIX y XX, muchos ciudadanos italianos emigraron a España en busca de oportunidades laborales o para escapar de situaciones políticas complicadas en su país de origen. Como resultado, algunos apellidos italianos se han adaptado al idioma y pronunciación española.

Un ejemplo común es el apellido "Romano". En su forma original italiana, se escribe y pronuncia de la misma manera. Sin embargo, en España, es posible encontrar variantes como "Roman" o "Román", que corresponden a la adaptación al idioma español.

Otro ejemplo es el apellido "Lombardi". En Italia, se pronuncia "Lombar-di", pero en España es frecuente encontrar la variante "Lombardo", adaptada al sistema fonético del español.

Es importante destacar que estas modificaciones o adaptaciones no son exclusivas de apellidos italianos, ya que también ocurren con apellidos de otras nacionalidades. La adaptación de los apellidos extranjeros al español es un fenómeno común debido a la diversidad cultural y migratoria que ha experimentado España a lo largo de su historia.

En resumen, sí existen apellidos italianos que se han adaptado o modificado en España, como el caso de "Romano" y "Lombardi". Estas modificaciones reflejan las influencias culturales y migratorias que han dado forma a la sociedad española a lo largo del tiempo.

¿Cuál es la historia y origen de los apellidos italianos en España?

Los apellidos italianos en España tienen una historia rica y fascinante. Durante siglos, Italia y España mantuvieron una estrecha relación política y cultural, lo que llevó a una migración significativa de italianos hacia el territorio español.

El origen de los apellidos italianos en España se remonta a diferentes períodos históricos. Durante la Edad Media, por ejemplo, muchos italianos emigraron a España en busca de nuevas oportunidades económicas y comerciales. Estos italianos eran conocidos como "lombardos", que no solo provenían de la región de Lombardía en Italia, sino también de otras regiones como Venecia, Génova, Nápoles y Sicilia.

La presencia de los italianos en España también se intensificó durante el Renacimiento, cuando artistas, arquitectos y escritores italianos llegaron al país para trabajar en importantes proyectos culturales y artísticos. En este período, muchos italianos adquirieron apellidos españoles, adoptando la forma patronímica que consiste en añadir el sufijo "-ez" o "-es" al nombre del padre, como en los apellidos Martínez, Fernández o González.

Otro grupo de italianos que se estableció en España fueron los llamados "sefardíes". Estos eran judíos expulsados de la península ibérica durante la Inquisición española y portuguesa en el siglo XV. Muchos de ellos encontraron refugio en Italia y después regresaron a España con apellidos de origen italiano.

Además de estos grupos migratorios, también hay casos de italianos que llegaron a España de forma individual, en busca de oportunidades en el ámbito empresarial, militar o religioso. Estas personas a menudo mantenían sus apellidos italianos y contribuyeron a enriquecer la diversidad cultural del país.

En resumen, los apellidos italianos en España tienen su origen en diferentes momentos históricos y están ligados a migraciones de italianos en busca de nuevas oportunidades. Ya sea por motivos comerciales, artísticos o como refugiados, los italianos han dejado una huella significativa en la historia y cultura de España.

¿Cuáles son los apellidos italianos más antiguos documentados en España?

En España, algunos de los apellidos italianos más antiguos documentados son los siguientes:

1. Lombardo: Este apellido originario de Lombardía, Italia, tiene un origen muy antiguo en España y está presente principalmente en la zona de Cataluña.

2. Genovés: Derivado de Génova, este apellido tiene una larga historia en España, especialmente en la Comunidad Valenciana y Cataluña.

3. Ferrari: Aunque es conocido principalmente como un apellido italiano, también se encuentra en España desde hace siglos. Se ha registrado en diferentes regiones, como Aragón y Cataluña.

4. Marini: Originario de la región de Emilia-Romaña, en Italia, el apellido Marini se ha establecido en España desde hace varios siglos, especialmente en la comunidad autónoma de Galicia.

5. D'Amico: Proveniente de Italia, especialmente de la región de Campania, este apellido se ha encontrado en España desde tiempos antiguos, principalmente en las regiones de Andalucía y Cataluña.

Es importante destacar que estos apellidos italianos antiguos en España son solo algunos ejemplos y que existen muchos otros que también tienen una larga historia en nuestro país.

¿Qué influencia tuvo la migración italiana en los apellidos españoles?

La migración italiana tuvo una influencia significativa en los apellidos españoles. Durante los siglos XIX y XX, hubo un flujo constante de inmigrantes italianos hacia España, especialmente hacia regiones como Cataluña, Valencia y Andalucía.

Esta migración italiana se reflejó en la adopción de apellidos italianos por parte de las familias españolas. Muchos italianos cambiaron sus apellidos originales al llegar a España, ya sea por adaptarse al idioma español o por facilitar su integración en la sociedad española. Algunos ejemplos de apellidos italianos adoptados en España son "Martínez" (que podría derivar de "Martini"), "López" (que podría derivar de "Loppi") o "Pérez" (que podría derivar de "Perazzi").

Además, esta migración también influyó en la evolución de algunos apellidos españoles. Por ejemplo, el apellido italiano "Rossi" podría haber dado origen a variantes como "Ros" o "Rosa" en España. Del mismo modo, el apellido italiano "Lombardi" pudo haber evolucionado a "Lombardo" en el contexto español.

En resumen, la migración italiana tuvo un impacto tanto en la adopción de apellidos italianos por parte de las familias españolas como en la evolución de algunos apellidos existentes en España. Estos cambios demuestran la influencia histórica y cultural que ha tenido la migración en la conformación de los apellidos en España.

¿Cómo investigar el árbol genealógico de una familia con apellidos italianos en España?

Para investigar el árbol genealógico de una familia con apellidos italianos en España, puedes seguir los siguientes pasos:

1. Recopila información inicial: Comienza reuniendo toda la información que puedas obtener de tus familiares y personas mayores. Anota nombres completos, fechas de nacimiento, matrimonio o defunción, lugares de origen en Italia y cualquier otro detalle relevante.

2. Realiza entrevistas: Habla con tus familiares y parientes cercanos para recopilar más información sobre tus antepasados. Pregunta sobre otros familiares, anécdotas, tradiciones familiares o cualquier dato que pueda ayudarte a reconstruir la historia familiar.

3. Consulta registros civiles y religiosos: Los registros civiles y religiosos son una fuente importante de información. Visita los archivos municipales y eclesiásticos donde tus antepasados vivieron en España. Busca registros de nacimiento, matrimonio y defunción, así como otros documentos relacionados con ellos.

4. Revisa archivos de inmigración: Si tus antepasados italianos emigraron a España, puedes encontrar valiosa información en los archivos de inmigración. Consulta los registros de llegada, trámites de naturalización u otros documentos relacionados con su migración.

5. Utiliza herramientas en línea: Existen varias plataformas en línea donde puedes encontrar registros genealógicos y construir tu árbol genealógico. Algunos sitios web útiles incluyen FamilySearch, MyHeritage y Ancestry. Estas plataformas te permiten buscar registros y conectar con otros investigadores familiares.

6. Consulta bases de datos especializadas: También puedes buscar en bases de datos especializadas en apellidos italianos en España. Algunas organizaciones y asociaciones genealógicas tienen registros específicos para apellidos italianos o fuentes de información relacionadas con la migración italiana a España.

7. Contrata a un genealogista profesional: Si encuentras dificultades o simplemente prefieres dejar la investigación en manos expertas, considera contratar a un genealogista profesional. Ellos cuentan con herramientas y conocimientos específicos para rastrear y reconstruir tu árbol genealógico.

Recuerda que el proceso de investigación genealógica puede llevar tiempo y paciencia. No siempre encontrarás todos los documentos que buscas, pero cada nueva pieza de información te acercará un poco más a descubrir tu historia familiar con apellidos italianos en España.

¿Existen asociaciones o grupos dedicados al estudio de los apellidos italianos en España?

No existen asociaciones o grupos específicos dedicados al estudio de apellidos italianos en España. Sin embargo, hay diferentes instituciones y personas interesadas en la genealogía y la historia familiar que pueden ayudarte a investigar sobre tus apellidos italianos en España.

Una opción es contactar con asociaciones genealógicas o heráldicas que se dedican al estudio de los apellidos en general. Estas organizaciones suelen ofrecer asesoramiento e información sobre árboles genealógicos, origen de los apellidos y recursos de investigación.

Otra posibilidad es acudir a archivos históricos tanto a nivel nacional como local. En España, el Archivo General de Indias en Sevilla y el Archivo Histórico Nacional en Madrid son dos instituciones importantes para investigaciones genealógicas. Además, muchas ciudades cuentan con sus propios archivos municipales o provinciales que pueden contener información relevante.

También puedes consultar fuentes bibliográficas especializadas en genealogía y heráldica. Existen numerosos libros, revistas y publicaciones que abordan el tema de los apellidos y sus orígenes.

Por último, Internet puede ser una herramienta útil para tu investigación. Hay páginas web y foros donde puedes encontrar información y conectar con otras personas interesadas en los apellidos italianos en España.

Recuerda siempre contrastar la información obtenida de diferentes fuentes y utilizar diferentes métodos de investigación para obtener los mejores resultados en tu búsqueda de información sobre tus apellidos italianos en España.

En conclusión, los apellidos italianos en España son un reflejo de la rica historia y cultura compartida entre estos dos países. A través de los siglos, estas familias migrantes han dejado una huella indeleble en la sociedad española, aportando su diversidad y enriqueciendo el acervo cultural del país. Desde los grandes artistas y científicos hasta los comerciantes y trabajadores, los apellidos italianos han dejado un legado perdurable que perdura hasta nuestros días. Aunque muchos de estos apellidos han evolucionado y se han integrado plenamente en la sociedad española, siguen siendo un recordatorio constante de los lazos históricos y culturales que unen a ambos países. Así, cada vez que pronunciamos un apellido italiano en España, estamos recordando y celebrando la herencia compartida que nos une más allá de las fronteras geográficas.

Artículos relacionados:Descubre los apellidos menos comunes en España: ¡Sorpréndete con esta lista única!Descubre los apellidos menos comunes en España: ¡Sorpréndete con esta lista única!Apellidos mercheros en España: Descubre el origen y significado de estos apellidos tan peculiaresApellidos mercheros en España: Descubre el origen y significado de estos apellidos tan peculiaresApellidos merovingios en España: historia y significado de una noble estirpe ancestralApellidos merovingios en España: historia y significado de una noble estirpe ancestralDescubre los apellidos raros más curiosos de España: ¡Una exploración fascinante de la diversidad ancestral!Descubre los apellidos raros más curiosos de España: ¡Una exploración fascinante de la diversidad ancestral!Apellidos romanos en España: orígenes y significados históricosApellidos romanos en España: orígenes y significados históricosDescubre la fascinante historia de los apellidos sefardíes en EspañaDescubre la fascinante historia de los apellidos sefardíes en EspañaApellidos templarios en España: La influencia de la orden en los linajes españolesApellidos templarios en España: La influencia de la orden en los linajes españolesExplorando los Apellidos Vikingos en España: Un vistazo a su legado y influencia históricaExplorando los Apellidos Vikingos en España: Un vistazo a su legado y influencia históricaCambiar de apellido en España: Todo lo que debes saberCambiar de apellido en España: Todo lo que debes saberCómo cambiar el apellido paterno por el del padrastro en España: El proceso paso a pasoCómo cambiar el apellido paterno por el del padrastro en España: El proceso paso a pasoCambio de Apellido en España: Todo lo que necesitas saber para modificar tu apellido legalmenteCambio de Apellido en España: Todo lo que necesitas saber para modificar tu apellido legalmenteCambio de apellido paterno en España: todo lo que necesitas saberCambio de apellido paterno en España: todo lo que necesitas saberTodo lo que necesitas saber sobre cómo cambiar el apellido de tu hijo en EspañaTodo lo que necesitas saber sobre cómo cambiar el apellido de tu hijo en EspañaGuía completa: Cómo hacer un apellido compuesto en España y mantener la tradición familiarGuía completa: Cómo hacer un apellido compuesto en España y mantener la tradición familiar¿Cómo corregir un error en el apellido del DNI en España?¿Cómo corregir un error en el apellido del DNI en España?¿Cuánto cuesta cambiar de apellido en España? Descubre los trámites y precios¿Cuánto cuesta cambiar de apellido en España? Descubre los trámites y precios¿Cuánto tiempo lleva el proceso de cambio de apellidos en España?¿Cuánto tiempo lleva el proceso de cambio de apellidos en España?¿Cuantos apellidos como el mío existen en España? Descubre la diversidad de apellidos en nuestro país¿Cuantos apellidos como el mío existen en España? Descubre la diversidad de apellidos en nuestro paísDando apellidos: todo lo que debes saber al registrar a tu hijo en EspañaDando apellidos: todo lo que debes saber al registrar a tu hijo en EspañaOrigen y distribución geográfica del apellido Ruiz en EspañaOrigen y distribución geográfica del apellido Ruiz en España

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir